Terapia ocupacional en el tratamiento del autismo

El autismo es un viaje único para cada familia, y en Oki Doki Family, entendemos la importancia de apoyar ese viaje con amor y profesionalismo. La terapia ocupacional juega un papel crucial en este camino, ofreciendo a tu hijo herramientas que promueven la independencia y mejoran su calidad de vida.
¿Qué es la terapia ocupacional?
Imagina un profesional que, a través del juego y actividades creativas, ayuda a tu hijo a desenvolverse con mayor independencia en su día a día. ¡Esa es la magia de la terapia ocupacional! Estos profesionales trabajan de la mano con tu pequeño para fortalecer sus habilidades motoras, sensoriales y sociales, permitiéndole participar de forma activa en su entorno.
¿Cómo ayuda la terapia ocupacional en el autismo?

Mejorar el procesamiento sensorial:
Ayudamos a tu pequeño a comprender y regular las sensaciones que recibe del mundo exterior, de manera que pueda desenvolverse con mayor seguridad y tranquilidad en diferentes ambientes.

Desarrollar habilidades motoras:
Fortalecemos la coordinación, la motricidad fina y gruesa, así podrá realizar actividades cotidianas con mayor independencia.

Fomentar la comunicación y las habilidades sociales:
Creamos estrategias para mejorar la interacción social, la comunicación verbal y no verbal, y la participación en juegos y actividades grupales.

Promover la independencia en la vida diaria:
Ayudamos a tu hijo a desarrollar las habilidades necesarias para vestirse, comer, asearse y realizar otras actividades cotidianas con mayor autonomía.
¿Cómo saber si mi hijo necesita terapia ocupacional?
Algunos signos que pueden indicar que tu pequeño podría beneficiarse de la terapia ocupacional son:
- Dificultades para realizar actividades cotidianas: comer, vestirse o jugar.
- Hipersensibilidad o hiposensibilidad a los estímulos sensoriales.
- Retraso en el desarrollo de las habilidades motoras.
- Dificultades para comunicarse e interactuar con otros.
- Comportamientos repetitivos o autoestimulantes.
¿En qué momento se recomienda la terapia ocupacional?
¡Cuanto antes, mejor! La intervención temprana es fundamental para aprovechar al máximo la plasticidad cerebral del niño. En Oki Doki Family, nuestros terapeutas ocupacionales diseñan planes individualizados para cada pequeño, desde la infancia hasta la adultez.
A través de la adaptación del entorno y actividades específicas, los terapeutas ocupacionales de Oki Doki Family buscan mejorar la coordinación motora, el procesamiento sensorial y las habilidades sociales de los niños con autismo, lo que resulta en una mayor independencia y bienestar tanto para ellos como para sus familias. En todo esto radica la importancia de la terapia ocupacional.
Si éste artículo te ha resultado útil, no dudes en compartirnos tus experiencias y opiniones, queremos leerte.